reorientación laboral

Reorientación laboral. Coaching para orientadores/a

Me gustaría empezar este artículo con un cuento, que hace muchos años me regaló un buen amigo y pintor. El cuento se titula “Empuja la vaquita” y dice más o menos así:

“Un sabio maestro paseaba con su discípulo por el bosque cuando vio a lo lejos una pequeña casa de madera. Al acercarse se dieron cuenta de que allí vivía una humilde familia. Entonces se acercaron hasta la señora, que parecía la dueña de la casa y la mamá de los pequeños que correteaban descalzos por el exterior, y le preguntaron cómo hacían para ganarse la vida. La mujer, respondió que tenían una vaquita que les daba leche, y que con la leche que sobraba hacían queso y lo intercambiaban en el pueblo por otros productos de necesidad, y así iban tirando…

Maestro y discípulo dieron las gracias por la respuesta, y cuando ya se habían alejado unos metros, el maestro le dijo a su acompañante: -Quiero que esta noche vuelvas a la casa, vayas a por la vaquita, y la empujes por el barranco-El discípulo no daba crédito a lo que oía, pero tras reponerse del estupor hizo lo que el maestro le había mandado, creyendo que debía haber una buena razón para tal atrocidad.

Desde entonces, la culpa acompañó al discípulo, que años después decidió volver al lugar de los hechos para confesar la verdad a la pobre familia. Cuando llegó, la humilde casa de madera había sido substituida por un caserón enorme y muy bien cuidado. El discípulo corrió hacia la puerta temiendo que la familia había tenido que vender las tierras y marchar de ese lugar tras el trágico incidente. Cuando alcanzó la puerta, le abrió la misma mujer con la que habían hablado años atrás, y el discípulo le preguntó estupefacto cómo habían hecho para prosperar tanto en tan poco tiempo. Entonces la mujer respondió: -Pues verá, nosotros teníamos una vaquita que nos daba leche todos los días, y un día cayó por un barranco y murió. Desde entonces nos vimos obligadxs a poner en práctica otras habilidades que no sabíamos siquiera que teníamos, y con ellas pudimos prosperar y lograr todo esto que ven ahora sus ojos-.”

Tras leer la historia por primera vez, mis ojos tardaron unos segundos en volver a sus órbitas: ¿Cómo pudieron tirar la vaquita por el barranco? Pero segundos después me di cuenta del regalo que me acababan de hacer.

Estoy segura de que muchxs reconoceréis diferentes vaquitas en vuestras vidas, y cómo tras ellas se han producido enormes avances y crecimiento interior. Pero el momento en el que tu vaquita cae por el precipicio, sobre todo si no eres tú quien la ha empujado, puede ser un momento realmente duro.

He elegido este cuento, porqué desde el mes de marzo pasado no me canso de ver a decenas y decenas de personas en esta situación, personas que se han quedado sin trabajo o que se encuentran en un proceso de incertidumbre (muchas en ERTE), sin saber cuál será el desenlace final.

Sin duda, éste está siendo un momento extremadamente crítico para miles de personas, pero aunque a menudo es necesario pasar por el dolor inicial y el desconcierto de la pérdida, los humanos somos seres increíbles, con una asombrosa capacidad para reinventarnos y encontrar soluciones ante las peores circunstancias. A veces necesitamos tiempo, y a veces necesitamos ayuda, pero LO HACEMOS.

Como coach, me doy cuenta de que el momento crucial sucede cuando nos responsabilizamos de nuestro proceso y aprendemos a pedir ayuda. A veces no sabemos ni por dónde empezar, hace demasiado tiempo de la última vez que buscamos un nuevo empleo, demasiado tiempo sin pensar en quiénes somos y qué queremos hacer realmente, y en definitiva, demasiado tiempo con la misma vaquita ¿Qué hacemos ahora? ¿Por dónde empezamos?

En momentos así, y atendiendo al contexto actual, se hace imprescindible poner de relieve la figura del/la profesional de la orientación e inserción laboral. Una figura que te acompaña en este descubrimiento y que, entre otras cosas, puede mostrarte las posibilidades que ofrece el mercado laboral.

Pero el trabajo de orientación laboral es MUCHO MÑAS QUE ESO. Sabemos que hoy en día la concepción del trabajo es muy diferente a la que se tenía 20 años atrás, y que no deja de evolucionar. Cada vez más, las personas buscamos en nuestra ocupación laboral una vía de realización personal más allá del sustento económico. Queremos un trabajo que nos permita comer, sí, pero a menudo estamos dispuestxs a obtener menos remuneración si a cambio obtenemos una mayor satisfacción personal, y esta circunstancia influye de forma inevitable en un cambio en la manera de acompañar a las personas. No se trata sólo de orientar y mostrar lo que el mercado ofrece, sino de acompañar también en un descubrimiento más profundo: el de nosotrxs mismxs. ¿Qué queremos realmente?

Como profesionales de la orientación, debemos sentir que tenemos las habilidades, el conocimiento y las herramientas necesarias para acompañar a las personas en la definición de un objetivo profesional eficiente y coherente con ellxs mismxs, en la identificación de las fortalezas personales y profesionales, en una toma de decisiones basada en principios y valores, en el diseño de un plan de acción personalizado, en el trabajo de posibles saboteadores internos, en el fomento de la motivación y el compromiso con el propio proceso, en el entrenamiento de habilidades de comunicación para la “venta” personal…

Sabemos, como profesionales que colaboran desde hace más de 15 años en proyectos de orientación laboral, y como formadoras en el postgrado de orientación e inserción laboral de la Universitat Ramón Llull y la Fundación Pere Tarrés, que el coaching es un complemento perfecto para esta disciplina ,y especialmente para dar apoyo en procesos de REORIENTACIÓN LABORAL.

Cada vez son más lxs profesionales de la orientación laboral que descubren como el coaching les ayuda a ser mejores profesionales. ¿Te animas a descubrirlo tu también?

Escríbenos a través de nuestra página de contacto indicando la palabra “ORIENTACIÓN” y te avisaremos del próximo webinar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito de compra